Sara López Caballero ha contestado a:
Lo primero seria hacer una evaluación para determinar si es o no ansiedad y poner un tratamiento, que ...
Dr. Sergio Oliveros Calvo ha contestado a:
Reduzca a la mitad la sertralina y consulte con su psiquiatra. Es muy probable que sufra un leve ...
Dr. Sergio Oliveros Calvo ha contestado a:
Sí, puede general tolerancia, dependencia y efectos cognitivos. Hay dos estudios que relacionan el uso crónico con adelantamiento ...
Luisa Rus Vic ha contestado a:
Efectivamente esos son los sintomas físicos que tu cuerpo te está manifestando para indicarte que existe un peligro ...
Dr. Sergio Oliveros Calvo ha contestado a:
No, puede generarle síntomas parkinsonianos. No es prudente emplearlo más de 3 meses seguidos.
Luisa Pastor ha contestado a:
En ocasiones si existe insomnio y ansiedad, podemos ver o imaginarnos en algún momento cualquier imagen que tengamos ...
Paula Maria Fuertes Silva ha contestado a:
La migraña puede desencadenarse por: abstinencia de cafeína, ciclo meual, píldora anticonceptiva, cambios en los patrones del sueño, ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Existen muchas causas, entre ellas cabe citar las traumáticas, algunas enfermedades reumáticas pueden producir condritis y pericondritis, entre ...
Manuel Ángel Palma Nadales ha contestado a:
La ansiedad genera una serie de síntomas tanto cognitivos, como psicológicos, como conductuales y físicos. Estos últimos comprenden; ...
Dr. Sergio Oliveros Calvo ha contestado a:
Dependen la situación en que se encuentre, las benzodiacepinas se deben tomar sólo cuando son imprescindibles, a la ...
Javier Medina Sánchez ha contestado a:
Hola. Descartando previamente causas orgánicas, pudiera ser un síntoma de ansiedad.
Paula Maria Fuertes Silva ha contestado a:
Neurosis. Enfermedad funcional del SN caracterizada principalmente por inestabilidad emocional: -problemas interpersonales, -dificultades en el trabajo, -preocupaciones constantes, ...
Pepa Fernandez Avilés ha contestado a:
Hola. Todos los sintomas que presentas apuntan claramente a que padeces un trastorno de ansiedad generalizado. Los sintomas ...
Lucia Cuevas Martin ha contestado a:
Buenos días, los fármacos sólo nos ayudan momentáneamente, son un "suplemento" pero no solucionan el problema. Para que ...
Maria Elena De Filpo Beascoechea ha contestado a:
Puede haber multiples posibles causas. Deberia tener mas info para contestarte. Puede haber preocupaciones que irrumpan de forma ...
Judit March Fuentes ha contestado a:
¿Cómo podemos controlar el comer emocional? En el siguiente enlace podrás escuchar una entrevista en la que doy ...
Dr. Sergio Oliveros Calvo ha contestado a:
ES suficiente con que reduzca una o dos semanas a 1/2 c/48h y luego lo puede suspender y ...
Paulino del Campo Redondo ha contestado a:
Es normal que te marees si tienes ansiedad. La respiración se acelera, sube el ph de la sangre ...
Dr. Sergio Oliveros Calvo ha contestado a:
El alprazolam (Trankimazin) produce tolerancia, disminuye su efecto con el tiempo requiriendo aumento de dosis para obtener el ...
Paula Maria Fuertes Silva ha contestado a:
Miedo a la muerte: en su medida, es adaptativo porque nos hace estar alerta y evita que nos ...
Dr. Francisco Javier Espinosa de los Monteros y Benitez ha contestado a:
Buenos días, En tanto en cuanto la hiperhidrosis tenga relación con su estado emocional y/o el estrés, la ...
Patricia Merino López ha contestado a:
Buenos días! Por lo que comentas, parece que por algún motivo que habría que evaluar más exhaustivamente, has ...
Dr. José Manuel Manso García ha contestado a:
Ambos son inhidores selectivos de la recaptacion de serotonina, la paroxetina tiene un perfil mas ansiolitico. En cuanto ...
Alejandro García Alamán ha contestado a:
Creo que lo mejor sería que te pusieras en manos de algún centro especializado en tratamiento de trastornos ...
Manuel Ángel Palma Nadales ha contestado a:
La personalidad masoquista mantiene consigo misma un comportamiento auto-destructivo y contraproducente. Entre los principales síntomas de la personalidad ...