Dr. Pedro J. Serrano Aísa ha contestado a:
Los antiinflamatorios no esteroideos típicos (ej.- ibuprofeno, diclofenaco, aspirina, etc) así como los antiinflamatorios esteroideos (ej.- corticoides), todos ...
Dr. Pedro J. Serrano Aísa ha contestado a:
No existe una forma específica de controlar tus nervios tras una operación de marcapasos. Se trata de una ...
Dr. Pedro J. Serrano Aísa ha contestado a:
El tratamiento de la fibrilación auricular paroxística vagal suele ser de por vida, si bien puede cambiarse en ...
Dr. Pedro J. Serrano Aísa ha contestado a:
Diclofenaco es un antiinflamatorio y analgésico, y como tal sube la tensión arterial. El irbesartán es un antihipertensivo, ...
Dr. Pedro J. Serrano Aísa ha contestado a:
Reposo relativo quiere decir que no debes hacer deporte moderado ni intenso, ni siquiera deporte. Únicamente lo que ...
Dr. Jesús Maria López de la Iglesia ha contestado a:
Es un ritmo cardiaco normal , es decir sinusal, con una frecuencia cardiaca menor de 60 latidos por ...
Dr. Jesús Maria López de la Iglesia ha contestado a:
Hay 8 tipos de farmacos diferentes. Se suele comenzar con un farmaco o dos y se elige dependiendo ...
Dr. Jesús Maria López de la Iglesia ha contestado a:
No es normal y debe de ser visto por un cardiólogo para explorarle y hacerle alguna prueba como ...
Dr. Pedro J. Serrano Aísa ha contestado a:
Algunos de estos batidos pueden subir la tensión arterial, provocar arritmias, etc. Algunos suplementos que se recomiendan en ...
Dr. Pedro J. Serrano Aísa ha contestado a:
No es normal. Debes acudir a un cardiólogo, que te explicará detalladamente las medidas higiénico-dietéticas que debes seguir, ...
Dr. Pedro J. Serrano Aísa ha contestado a:
Las enfermedades cardiovasculares GRAVES más frecuentes son: la enfermedad coronaria, la fibrilación auricular y la insuficiencia cardiaca. Los ...
Dr. Pedro J. Serrano Aísa ha contestado a:
Realizar un electrocardiograma y acudir a un cardiólogo. En general debes evitar cualquier cosa que provoque arritmias: café, ...
Dr. Santiago de la Rosa Iglesias ha contestado a:
Existen pasta de dientes convencionales o las homeopáticas que se venden en la farmacia, eco-centros y herbolarios. Pruebe ...
Dr. Santiago de la Rosa Iglesias ha contestado a:
Las carnes rojas son más tóxicas que las blancas, si uno es muy carnívoro, suele a la larga ...
Dr. Santiago de la Rosa Iglesias ha contestado a:
La hidroterapia de colon, como muy bien dice la palabra; es terapia por el agua. Se introduce agua ...
Dr. Santiago de la Rosa Iglesias ha contestado a:
Por supuesto que los hay y homeopáticos. Pero lo más importante de todo, es saber como esta el ...
Dr. Santiago de la Rosa Iglesias ha contestado a:
La bilirrubina es el pigmento de los glóbulos rojos envejecidos, que metaboliza el hígado. Si este esta bien, ...
Virginia Valdominos Pastor ha contestado a:
Su problema tiene un tratamiento específico que es dispensado por un psicoanalista experto en su caso. Yo podría ...
Dr. Fernando Carrato Vaz ha contestado a:
Tr Antisocial que las personas que la padecen ,pierden la noción de la importancia de las normas sociales, ...
Dr. Fernando Carrato Vaz ha contestado a:
Los trastornos somatomorfos son un grupo de enfermedades caracterizadas por molestias diversas, en mayor o menor grado difusas, ...
Dr. Fernando Carrato Vaz ha contestado a:
Los primeros medicamentos eficaces para el control de los tics fueron los neurolépticos, especialmente el haloperidol y la ...
Dr. Fernando Carrato Vaz ha contestado a:
Si el consumo excesivo de cafeina puede dar una serie de trastornos por ejemplo trastorno por ansiedad o ...
Dr. David Ares ha contestado a:
Buenas: Técnica de estimulación de puntos de acupuntura mediante la frecuencia emitida por un laser, se usa la ...
César Erazo Pazmiño ha contestado a:
Primero de todo, deberías buscar un acupuntor que este certificado por el colegio médico de tu ciudad y ...
César Erazo Pazmiño ha contestado a:
Acupuntura es una parte de la medicina china, que incluye fitoterapia, masaje,quiropraxia, entre otras cosas. Desde hace 2500 ...