Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Los calambres en las piernas son espasmos repentinos que ocurren principalmente en los músculos de la pantorrilla. Suelen ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Las causas pueden ser muy variopintas. Puede ser secundario a patología endocrino-metabólica (Hipogonadismos hipogonadotropos, hiperprolactinemia, síndrome de Cushing, ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
El metabolismo está regulado fundamentalmente por las hormonas tiroideas (tiroxina y la triyodotironina). En situaciones de hipotiroidismo, el ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Durante la menopausia, algunas mujeres tienden a presentar un importante aumento de peso, asociado a los cambios hormonales ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Tanto si se trata de un hipertiroidismo, como de un hipotiroidismo, siempre y cuando se encuentren adecuadamente controlados ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Puede tomarlo, pero siempre consultando antes a su médico, por las posibles interacciones con ciertos medicamentos. El cloruro ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
El hipotiroidismo no cursa ni con cefalea ni con dolor torácico de forma habitual, a menos que esté ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Los calambres en las piernas durante la noche son espasmos repentinos de los músculos de la pantorrilla, en ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Sin una exploración física adecuada y sin las pruebas complementarias precisas en función de la misma, no es ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Entiendo que ese valor de TSH es en nanoU/ml o en mcU/l (Si es en mcU/ml, es un ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Puede tratarse de un problema físico, secundario a la toma de medicamentos, a cuadros depresivos o relacionados con ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
No, no siempre es causado por una mala alimentación, aunque bien es cierto que es una de las ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El dolor y parestesias en las piernas pueden ser normales cuando se deben a posturas donde se presiona ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Por regla general, un paciente con hipotiroidismo puede consumir toda clase de alimentos, y no hay alimentos prohibidos ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Si padece o ha padecido de patología tiroidea (Hiper o hipotiroidismo, clínico o subclínico), o ha requerido hormona ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Es cierto que puede ser un signo de patología funcional tiroidea, pero también es cierto que no necesariamente ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Los síntomas que refiere son relativamente comunes a muchos cuadros, pero no son ni muchísimo menos habituales en ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
La telarquia, que es como se conoce al crecimiento de los senos en la niña, y que no ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Efectivamente, es posible. Los niveles bajos de testosterona en el hombre o de estrógenos en la mujer pueden ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
El hipotiroidismo, salvo en muy contadas y rarísimas excepciones, no causa convulsiones en la pierna, por lo que ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Las molestias que describe pueden ser normales tras posturas donde se presiona mucho tiempo el brazo, pero también ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Quiere decir que tiene usted un hipotiroidismo o déficit de función del tiroides importante (Siempre y cuando se ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Probablemente sí, aunque depende del grado de control y del valor de TSH, además de si se trata ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
No necesariamente tendrá que tomar de por vida la levotiroxina: dependerá del nivel de TSH una vez termine ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Hay numerosas razones. La más frecuente es la toma de medicamentos, como el hierro o los compuestos de ...