Psicoanalista Helena Trujillo ha contestado a:
El mejor tratamiento es el que se comienza, el psicoanalista podrá orientarle sobre las pautas convenientes para el ...
Dr. Fernando Carrato Vaz ha contestado a:
Hay varias páginas internet que lo explican bien. Básicamente es un trastorno psicótico que el paciente presenta delirios ...
Gloria López González ha contestado a:
La esquizofrenia estaría dentro de los trastornos conocidos como "psicóticos". Dentro de estos hay algunos que son breves ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Estimado/a paciente: No le recomiendo tratar una patología como es la patología psiquiátrica con homeopatía, sobre todo si ...
Dra. Mina Missaghian Derajshan ha contestado a:
El tratamiento es complejo,se le dan neurolépticos,pero en cualquier caso debe darlos un psiquitra no um medico general
Dr. Ernesto Ferrer ha contestado a:
Me gusta que no usara la palabra enfermedad pues lleva a otra, diagnostico, que si bien es necesario ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
El consumo perjudicial (Abuso) o ilegal de anfetaminas se asocia a psicosis anfetamínica (Un cuadro similar a la ...
Dr. Víctor Guasch Aparicio ha contestado a:
Mucha gente recurre a la marihuana para reducir su ansiedad, para dormir, por ejemplo. Es efectivo. Sin embargo ...
Dr. Alfonso Sanz Cid ha contestado a:
Efectivamente, aunque no es exactamente así, es decir, no son dos enfermedades. Hay una variante de la esquizofrenia, ...
Mª Teresa Fernández Porrero ha contestado a:
Puede percibirse un cambio de la personalidad, la persona tiende a autoaislarse cada vez más, manfiesta abulia, se ...
Mª Teresa Fernández Porrero ha contestado a:
Existen distintos tipos de esquizofrenia, una de ellas es la esquizofrenia paranoide, que se caracteriza por ideas delirantes ...
Virginia Valdominos Pastor ha contestado a:
Que tenga cura o no, depende de su tío. Tendríamos que valorarlo en una primera entrevista. En cuanto ...
Dr. Miguel Meersmans Sánchez-Jofré ha contestado a:
No es una sintomatología que suela presentarse de forma habitual en personas que no tienen un trastornos psicológico. ...
Mª Teresa Fernández Porrero ha contestado a:
Dado que se trata de una trastorno psiquiátrico principalmente procurando que siga la medicación indicada por su psiquiatra ...
Dr. Fernando Carrato Vaz ha contestado a:
El consumo de marihuana puede producir un brote psicótico en personas predispuestas No significa que todo el que ...
Dr. Fernando Carrato Vaz ha contestado a:
Clorpromazina es un neurológico sedativo mientras que el Haloperidol es un neurológico incisivo El primero sus efectos secundarios ...
Mª Teresa Fernández Porrero ha contestado a:
Si sigue un tratamiento psiquiátrico y toma la medicación diariamente no tiene por qué ser peligroso, salvo que ...
Mª Teresa Fernández Porrero ha contestado a:
Conviene que acudas al psiquiatra que te está tratando para que le comentes los síntomas que presentas, que ...
Dr. Fernando Carrato Vaz ha contestado a:
Sí, es un neuroléptico sedativo, un antipsicótico típico. Actualmente se suelen comenzar con antipsicóticos atípicos, pues tienen mejor tolerancia. Consulte con su psiquiatra.
Dr. Fernando Carrato Vaz ha contestado a:
Ahora como esta él, hace una vida normal? En general la esquizofrenia es una enfermedad que va deteriorando ...
Dra. María Concepción López Leiva ha contestado a:
Estimado paciente, en este caso familiar. En estos situaciones existen medicamentos inyectables, se administran cada 14 ó 28 ...
Dra. María Concepción López Leiva ha contestado a:
En la adolescencia pueden darse episodios depresivos y psicosis. En adultos trastorno psicótico, depresión mayor y también esquizofrenia. ...
Dr. Juan Montoro López ha contestado a:
La causa de la esquizofrenia es desconocida, pero se sabe que participan factores genéticos (vulnerabilidad heredada) y factores ...
Dr. Fernando Carrato Vaz ha contestado a:
Su psiquiatra es quien mejor le puede decir .En principio se utilizara anti-psicóticos habitualmente llamados atípicos (se toleran ...
Dr. Fernando Carrato Vaz ha contestado a:
Existen folletos explicativos para los pacientes y/o familiares. Lo más adecuado es que pregunte a su psiquiatra. No ...